sábado, 11 de abril de 2015

Experiencias de juegos musicales en el segundo ciclo de educación infantil

La diversión es un aspecto fundamental en cualquier aprendizaje ya que crea buen ambiente en clase, los alumnos se relajan, ríen y a la vez aprenden sin presiones. Los juegos musicales aportan este importante aspecto, no hay duda de que son un complemento excelente para nuestras clases de música. Por otra parte, la oferta de juegos y pasatiempos educativo-musicales en Internet es impresionante. Encontramos juegos en diferentes idiomas, juegos que abarcan varios niveles y temas musicales, juegos para disfrutar creando música, para mejorar la memoria y concentración, etc. Todo un divertido mundo musical que no debes dejar de conocer.

En este vídeo podemos ver como a través de juegos musicales, se trabajan diferentes aspectos de la música. El juego es la actividad fundamental del niño. El niño necesita jugar para aprender, asimilar y conquistar todo lo que le rodea, formar su personalidad, evadirse o sortear los obstáculos que el mundo de los adultos le plantea, conocerse a sí mismo, y para procurarse placer y entretenimiento.
En la Educación Instrumental, es necesario promover las educación motriz, importantísima a la hora de ejecutar una obra musical con las suficientes garantías técnicas.
            El primer instrumento que el niño tiene a su alcance es su propio cuerpo, iniciándose un trabajo que incluye palmas, pitos, golpes con pies, etc. variando los timbre y las intensidades. La oportunidad del juego en este momento es innegable, puesto que el niño descubre estos instrumentos jugando espontáneamente.
            Una vez los niños conozcan su cuerpo, se pasará de forma progresiva y natural a la inclusión de los instrumentos no corporales. Estos favorecerán la experimentación, tanto en percusiones de sonido indeterminado, como determinado.
En la etapa de 3 a 6 años, las actividades musicales a realizar por los niños aumentan progresivamente el grado de dificultad, adaptándose en todo momento al desarrollo de cada alumno.
            A través de juegos de pregunta-respuesta, adivinanzas musicales, juegos dramáticos con acompañamiento musical, cuentos musicales, fomentaremos:

- El desarrollo de la psicomotricidad.
- La producción de sonidos con el objeto de acompañar melodías, con acompañamientos rítmicos y rítmico-melódicos.
- El manejo de los instrumentos, incorporando gestos y movimientos que ofrecen distintos tipos de expresión.
- El conocimiento organológico de los instrumentos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario