miércoles, 8 de abril de 2015

Experiencias de juegos musicales para el primer ciclo de Educación Infantil


Los niños y las niñas están inmersos en un mundo de ritmos, sonidos, voces y melodías que identifican y empiezan a asimilar, incluso antes de nacer. Durante los dos primeros años apreciamos que manifiestan placer al escuchar determinados sonidos, compasar secuencias rítmicas y elaborar las primeras producciones vocales, pero a medida que vayan creciendo ampliarán todas esas posibilidades y capacidades, especialmente si reciben una educación rítmico-musical adecuada.


Con ello queremos transmitir, que debemos ser conscientes de que los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo de una persona y debemos hacer todo lo posible para que los niños crezcan llenos de experiencias positivas y sanas, en este caso a través de la música, ya que esta les beneficiará enormemente. Pero ¿Cómo se desarrolla una clase de música con niños de 0 a 3 años?. A continuación hemos aportardo un enlace a un blog llamado Educación Musical, en cual un profesor nos cuenta sus experiencias dando clases de Estimulación Musical en E.M.M. de Villa del Prado (Madrid). Es muy interesante la forma que Pedro, el profesor, tiene de trabajar con los niños siendo estos tan pequeños, y cómo este realiza una amplia gamas de actividades. 
El profesor nos cuenta que al ser niños pequeñitos, habrá días fantásticos, donde se pueda trabajar de maravilla, pero también habra otros en los que será díficil trabajar por múltiples razones. Ya sea por el llanto durante la clase, porque se impacientan por coger algo, entre otras cosas.
Para él los juegos y canciones tienen un objetivo, la pulsación, el equilibrio, la coordinación, el sentido rítmico, el descubrimiento de las cualidades del sonido, entre otros. También, nos comenta que aunque las actividades sean independientes entre sí tienen un equilibrio en los objetivos que se persiguen, contándonos que en ocasiones se encuentran hilos conductores, por ejemplo, los animales de la granja. Y a partir de ahí, escuchan los sonidos de los animales y señalan en una lámina cual ha sonado, escuchan animales que hagan sonidos largos y cortos, cantan canciones que hagan referencia a animales, se mueven al ritmo del piano lento como un elefante o rápido como un conejo ( así manejan tempos o velocidades). En entre otras actividades ricas que realiza durante la clase. Nos ha parecido un post muy interesante el que realiza este profesor sobre sus experiencias de juegos musicales en niños de 0-3 años.
A través de estas experiencias musicales, se esta desarrollando en mayor medida una de las áreas del currículum de Infantil, lenguajes: comunicación y representación. Siendo el contenido número tres de esta área: 
3. Lenguaje artístico: musical y plástico y medios audiovisuales y las tecnologías de la información y comunicación.

Y teniendo como objetivos entre otros:

- Expresar emociones, sentimientos, deseos e ideas a través de diversos lenguajes, eligiendo el que mejor se ajuste a cada intención y situación.

- Desarrollar su sensibilidad artística y capacidad creativa, acercándose a las manifestaciones propias de los lenguajes corporal, musical y plástico y recreándolos como códigos de expresión personal, de valores, ideas, necesidades, intereses, emociones, etc.

En definitiva, a través de estas experiencias musicales se esta favoreciendo aquellos aspectos que nos informa el currículum tales como: 

 El lenguaje musical posibilita el desarrollo de capacidades vinculadas con la percepción, a través de la escucha atenta, la manipulación de objetos sonoros, etc.; y la expresión creativa, a través de canciones, el cuerpo como instrumento o percusión corporal, los objetos sonoros del entorno, los instrumentos musicales, movimientos, danzas, gestos, improvisaciones, juegos expresivos y la dramatización. Los niños y niñas comienzan a vivir la música a través del ritmo, los juegos motores, danzas y canciones. Se pretende estimular la adquisición de nuevas habilidades y destrezas que permitan la producción, uso y comprensión de sonidos de distintas características con un sentido expresivo y comunicativo, y favorezcan un despertar de la sensibilidad estética frente a manifestaciones musicales diversas.














No hay comentarios:

Publicar un comentario